We have limited Spanish content available. View Spanish content.

Press release

Empresas afrontan desafíos en la transición hacia la economía circular según Bain & Company

Empresas afrontan desafíos en la transición hacia la economía circular según Bain & Company

Estudio de Bain reveló que el 55% de las compañías encuestadas, implementan estrategias de reciclaje como parte de la circularidad de la economía.

  • noviembre 03, 2023
  • min read

Press release

Empresas afrontan desafíos en la transición hacia la economía circular según Bain & Company

Bogotá, 03 de noviembre de 2023 – El estudio de la consultora Bain & Company a 400 empresas alrededor del mundo, reveló que la mitad de las empresas encuestadas se han comprometido con el desarrollo de estrategias de circularidad en sus procesos, incluyéndolos en sus objetivos empresariales. Sin embargo, las actividades realizadas por las compañías aún no son suficientes para lograr alcanzar las metas de la agenda global de sostenibilidad. Esto como consecuencia de que las empresas y sus directivos aún piensan en sus negocios como ideas lineales que demandan alta cantidad de recursos para su producción. 

“Para cambiar la percepción de las empresas y lograr emplear esquemas circulares de consumo, es necesario el desarrollo de modelos operativos y empresariales diseñados para preservar los materiales, aumentar la utilización de los productos y prolongar su vida útil. Con estas acciones, las empresas pueden establecer objetivos claros que pueden incluir el uso eficiente de los recursos, la resistencia de la cadena de suministro, la entrada en nuevos mercados, el crecimiento de los ingresos y la sostenibilidad medioambiental, objetivos fundamentales para lograr alcanzar un esquema completamente circular”, explicó Catalina Fajardo, Socia de Bain & Company.

Para la consultora, las empresas que se anticipen a la disrupción circular obtendrán una importante ventaja. Si invierten pronto, podrán influir en la evolución de las fuentes de utilidad a lo largo de la cadena y adaptarlas a su conveniencia. Por ejemplo, las empresas que invierten en botellas reciclables de PET (tereftalato de polietileno) también están invirtiendo en infraestructuras de reciclaje para mejorar su acceso a las materias primas circulares. Un acceso más rápido y barato a estas materias primas impulsará a las empresas en la industria circular.

Hay que destacar que este tipo de estrategias han sido empleadas por grandes empresas, las cuales ahora representan modelos exitosos en cuanto a implementación de economías circulares. Por ejemplo, Apple, consciente de que los recursos naturales para el desarrollo de sus aparatos son limitados, diseñó robots de desmontaje para recuperar de iPhones usados y otros productos, materiales como oro, cobalto, tungsteno y elementos de tierras raras. La empresa reutiliza los materiales recogidos en productos Apple o los vende a otros fabricantes. Con esto esperan poder utilizar en 2025 el 100% de elementos reciclados de tierras raras en todos los imanes de sus dispositivos.

No obstante, para las empresas aún es un reto clave determinar cuándo aplicar una estrategia circular. Las empresas exitosas se anticipan a los cambios en las fuentes de utilidad en la cadena y suelen invertir antes que la competencia, pero también tienen cuidado de no invertir demasiado pronto. Para acertar con el momento oportuno, estas compañías vigilan los puntos de inflexión, como el descenso en los costos de producción y las nuevas normativas, así como los cambios en el comportamiento de los consumidores y clientes. Estas señales pueden indicar una aceleración del cambio hacia la circularidad. Los directivos de estas empresas también siguen de cerca el desarrollo de infraestructuras para apoyar a las industrias circulares.

Finalmente, el estudio muestra que, durante la próxima década, el cambio a una economía circular reconfigurará el mundo por completo y serán los pioneros en esta área los que obtendrán una valiosa ventaja competitiva al prever el cambio antes que otras empresas, desarrollar una estrategia circular y lanzar rápidamente modelos empresariales circulares cuando llegue el punto de inflexión.